rascacio
De color general rojo, aunque puede llegar a ser parduzco o verdoso, según el medio en el que se encuentren. Las diferentes especies se distinguen por los apéndices que presentan en la cabeza, sus pliegues dérmicos y por su tamaño. Se suelen confundir con la gallineta. S. Porcus: Como caracteres diferenciadores se puede destacar el que tiene escamas más largas que anchas y los apéndices dérmicos de la cabeza están poco desarrollados, excepto un par que se encuentra sobre los ojos. Alcanza 30 cms. S. Notata: Es de menor tamaño que el anterior, puede cambiar su coloración a voluntad. Alcanza muy raramente los 20 cms. Como caracteres diferenciadores, presenta una foseta occipital muy marcada y la región de detrás del ojo granulosa. S. Scropha: Se diferencia de las otras dos especies por tener el borde cefálico con numerosos pliegues dérmicos. Su boca es muy grande y sobrepasa la vertical del ojo. Puede llegar a alcanzar los 50 cms.
araña
su veneno y su picadura son muy similares a las del pez piedra, aunque menos graves. Viven en el Mediterráneo y en el Océano Atlántico. De nuevo lo más fácil es pisarlos, ya que suelen estar escondidos bajo la arena. Su veneno puede provocar nauseas, vómitos, mareos, necrosis, fiebre, insuficiencia respiratoria y en algunos casos parada cardiaca. Depende del tamaño del pez araña y la cantidad de veneno inoculado.