El cuerpo de este lábrido es ovalado y comprimido, el tamaño que puede llegar a alcanzar es de 35 cm de longitud y el perfil cefálico presenta una inflexión por delante de los ojos muy visible en los machos adultos. Los labios del Peto son gruesos y sus mandíbulas extensibles, cada una de ellas tiene una hilera de dientes caninos muy fuertes. El preopérculo es dentado.
La aleta dorsal es alargada, con los radios blandos mucho más largos que los espinosos. La anal es alta y larga y la caudal es redondeada. Esta clase de pez presenta un dimorfismo sexual. La librea de las hembras tiene el fondo gris verdoso o parduzco con dos bandas longitudinales marrones y gris plateado en la zona ventral. Una mancha negra en el pedúnculo caudal por debajo de la línea lateral. Los machos adultos son de color verde y azul con manchas rojas en las aletas pélvicas, en la aleta caudal muestra una mancha negra. Entre los ojos tiene una banda azul. Una mascara facial muy marcada y una mancha oscura detrás de la aleta pectoral. Las aletas están adornadas de manchas azules.Vive en el litoral rocoso y en las praderas marinas hasta los 50 metros de profundidad. Es una especie fuertemente territorial y se alimenta de animales invertebrados bentónicos, crustáceos.Es una especie hermafrodita proterogínica ocasional que lleva acabo su reproducción durante los meses de abril y julio. Su puesta la realiza sobre piedras y el macho se encarga del cuidado de la puesta hasta la eclosión. Es una especie propia del mar Mediterráneo.
Viven en fondos rocosos en los que encuentren algas así como en las praderas marinas, siendo habituales en las de Posidonia oceanica. Se las encuentra por todo el Mediterráneo hasta los 50 metros de profundidad, aunque prefieren claramente las aguas cálidas a las frías. Por ello falta en el Mediterráneo septentrional y en el Adriático y en zonas como la Costa Brava pueden ser de aparición estacional, sólo en verano. Se alimentan de todos los organismos posibles, y mientras que las hembras buscan alimentos en grupos a veces numerosos, los machos suelen ser observados solos. También se les ha observado, en especial a los juveniles, efectuando tareas de limpieza de otros peces mayores. Son nadadores hábiles e incansables, y son bastante nerviosos de cara a los buceadores, aunque nunca andan lejos, debido a los sedimentos que levantamos del fondo con las aletas, que les proporcionan gran cantidad de golosinas.